GESTIÓN ESTRATÉGICA

La personalidad no es permanente

Siempre hemos escuchado que nuestra personalidad es una impronta genética que dicta nuestra manera de comportarnos y afrontar las situaciones.  Y existen muchos test que permiten conocer nuestro tipo de personalidad y nos encasillan en un grupo de características afines con nuestro comportamiento.

Debo admitir que soy fanática de estos tests, y considero que el mejor y mas acertado es el de 16 personalidades.  Por muchos años consideré el resultado obtenido como el que mejor explicaba mi comportamiento y me permitía conocerme mejor y evolucionar.  Y así fue, decidi tomar las principales características, establecer a donde me gustaría estar y emularlas.  Para mi sorpresa, sin pretenderlo, encontré por correo los resultados obtenidos esa primera vez hace cuatro años, decidí tomar el test nuevamente y… oh sorpresa!, obtuve un resultado completamente difernte acorde a lo que había decidido en ese momento poder emular.   Pensé que había sido un error, tal vez no había contestado honestamente, pero recibo como por gracia divina una invitación del Dr. Benjamin Hardy para leer su nuevo libro «Personality isn’t permanent» y fue totalmente revelador.

Desde el determinismo causal se considera al pasado como el gran predictor del futuro, por esto se considera que la personalidad es fija.  Sin embargo, el Dr. Hardy nos muestra en su libro que tu puedes escoger tu propio camino y esto tiene dos significados:  Tomar decisiones sobre lo quieres que pase y escoger como respondes a lo que pasa.  Los dos factores más cruciales que influencian la capacidad para tomar decisiones son el ambiente social y cultural, así como el desarrollo emocional como persona.

Mitos de la personalidad

La personalidad puede categorizarse en tipos. La personalidad es innata y fija. La personalidad es algo que descubres. La personalidad viene de tu pasado. La personalidad es quien tu realmente eres.

El autor es muy enfático en resaltar la necesidad de ser flexible y abrazar tus emociones y transformarse a través de ellas, a tomar las riendas de tu futuro y a fijar un único objetivo que se convierta en un propósito transformacional masivo, un propósito tan grande e inspirador que te hace transformar toda tu vida al perserguirlo.   En definitiva, tu pasado no te define, decide orientar tu vida hacia tus objetivos, actúa fuertemente como tu yo futuro.

Los objetivos pueden moldear tu identidad y estos surgen como resultado de las exposiciones que has tenido en tu vida a eventos transfomacionales (eventos pico), el deseo que tienes de obtener los resultados que tu yo futuro quiere y la confianza que ganas al realizar acciones pequeñas pero constantes hacia tu yo futuro.

Los conceptos y enseñanzas del Dr. Hardy son totalmente inspiradoras y motivan llevar a cabo esas transformaciones para entender el porqué no estás definido por tu pasado sino moldeado por tu propia visión del futuro.

Si quieres conocer más, visita https://benjaminhardy.com/

Deja una respuesta