Bienvenid@ a este espacio para el aprendizaje de todos los conocimientos y habilidades necesarios para la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en tu empresa y para mejorar la toma de decisiones sobre el examen médico laboral y las condiciones de salud de tus trabajadores.
Sé que tienes inquietudes sobre como manejar casos difíciles o temas en general del SG-SST, deja aquí tu inquietud de forma anónima y regresa a revisar tu respuesta (o incluso, puedes mirar otras respuestas aquí abajo).
Tus preguntas, nuestras respuestas
- Diseño del SG-SSTEn el mes de diciembre, el Ministerio de trabajo, a través de la circular 071 del 30 de noviembre de 2020, recordó el cumplimiento de los estándares mínimos del Sistema ...
- El acoso laboralEn este segundo episodio de Salud Laboral, hablaremos sobre el acoso laboral. Hace algunos meses la Corte Constitucional emitió una posición muy clara sobre las relaciones laborales de los servicios ...
- Los Accidentes en el TrabajoBienvenidos al episodio No. 1 del podcast Salud en el Trabajo. Juntos por la creación de ambientes de trabajo seguros. Los accidentes laborales siguen siendo poco analizados dentro del ambiente ...
- La personalidad no es permanenteSiempre hemos escuchado que nuestra personalidad es una impronta genética que dicta nuestra manera de comportarnos y afrontar las situaciones. Y existen muchos test que permiten conocer nuestro tipo de ...
- MANTÉN TU ENFOQUE MIENTRAS ESTÁS EN CASA
- TIEMPOS DE CRISIS.Cuando se menciona el termino enfoque, se hace referencia a la dirección que el ser humano tiene frente a algo, por ello lo que en realidad se busca es una ...
- MITO. El encargado del SST es el único responsable de la Seguridad y Salud en el TrabajoEl responsable de la Seguridad y Salud en el Trabajo no debe ser solo un concepto que se aplica a lo que el empleador nos proporciona. Todos podemos aportar a ...
- ¿Debo notificar una enfermedad laboral al Ministerio de Trabajo? Reporte de enfermedades laboralesDe conformidad con el literal e) del artículo 21 y el artículo 62 del Decreto-ley 1295 de 1994, los artículos 2.2.4.2.2.1, 2.2.4.1.6 y 2.2.4.1.7. del Decreto número 1072 de 2015, ...
- ME PIDEN UN PROFESIOGRAMA PARA PODER HACER LOS EXÁMENES.Pero… ¿Qué es un profesiograma?
Es importante resaltar que las IPS de Seguridad y Salud en el Trabajo deben solicitar una información mínima y normativa para poder conocer las características de ...
- Las evaluaciones médicas ocupacionales según las normas colombianas. Resolución 2346 de 2007 y resolución 1918 de 2009. Parte 2.En Colombia la realización de las evaluaciones médicas ocupacionales es regulada por la resolución 2346 de 2007. En una entrega anterior, comentamos el capítulo I de la resolución. En esta segunda ...
Tus preguntas, nuestras respuestas
- Diseño del SG-SSTEn el mes de diciembre, el Ministerio de trabajo, a través de la circular 071 del 30 de noviembre de 2020, recordó el cumplimiento de los estándares mínimos del Sistema ...
- El acoso laboralEn este segundo episodio de Salud Laboral, hablaremos sobre el acoso laboral. Hace algunos meses la Corte Constitucional emitió una posición muy clara sobre las relaciones laborales de los servicios ...
- Los Accidentes en el TrabajoBienvenidos al episodio No. 1 del podcast Salud en el Trabajo. Juntos por la creación de ambientes de trabajo seguros. Los accidentes laborales siguen siendo poco analizados dentro del ambiente ...
- La personalidad no es permanenteSiempre hemos escuchado que nuestra personalidad es una impronta genética que dicta nuestra manera de comportarnos y afrontar las situaciones. Y existen muchos test que permiten conocer nuestro tipo de ...
- MANTÉN TU ENFOQUE MIENTRAS ESTÁS EN CASA
- TIEMPOS DE CRISIS.Cuando se menciona el termino enfoque, se hace referencia a la dirección que el ser humano tiene frente a algo, por ello lo que en realidad se busca es una ...
- MITO. El encargado del SST es el único responsable de la Seguridad y Salud en el TrabajoEl responsable de la Seguridad y Salud en el Trabajo no debe ser solo un concepto que se aplica a lo que el empleador nos proporciona. Todos podemos aportar a ...
- ¿Debo notificar una enfermedad laboral al Ministerio de Trabajo? Reporte de enfermedades laboralesDe conformidad con el literal e) del artículo 21 y el artículo 62 del Decreto-ley 1295 de 1994, los artículos 2.2.4.2.2.1, 2.2.4.1.6 y 2.2.4.1.7. del Decreto número 1072 de 2015, ...
- ME PIDEN UN PROFESIOGRAMA PARA PODER HACER LOS EXÁMENES.Pero… ¿Qué es un profesiograma? Es importante resaltar que las IPS de Seguridad y Salud en el Trabajo deben solicitar una información mínima y normativa para poder conocer las características de ...
- Las evaluaciones médicas ocupacionales según las normas colombianas. Resolución 2346 de 2007 y resolución 1918 de 2009. Parte 2.En Colombia la realización de las evaluaciones médicas ocupacionales es regulada por la resolución 2346 de 2007. En una entrega anterior, comentamos el capítulo I de la resolución. En esta segunda ...
Lo último en...
PREVENCIÓN- Diseño del SG-SSTEn el mes de diciembre, el Ministerio de trabajo, a través de la circular 071 del 30 de noviembre de 2020, recordó el cumplimiento de los estándares mínimos del Sistema ...
- El acoso laboralEn este segundo episodio de Salud Laboral, hablaremos sobre el acoso laboral. Hace algunos meses la Corte Constitucional emitió una posición muy clara sobre las relaciones laborales de los servicios ...
- Los Accidentes en el TrabajoBienvenidos al episodio No. 1 del podcast Salud en el Trabajo. Juntos por la creación de ambientes de trabajo seguros. Los accidentes laborales siguen siendo poco analizados dentro del ambiente ...
- Estos son los exámenes que se suelen enviar en las evaluaciones médicas ocupacionalesAl momento de enviar a tus trabajadores a los exámenes médicos ocupacionales, las IPS de SST podrán realizar los siguientes exámenes según lo establecido en el profesiograma de la empresa: Examen ...
SG-SST
- El acoso laboralEn este segundo episodio de Salud Laboral, hablaremos sobre el acoso laboral. Hace algunos meses la Corte Constitucional emitió una posición muy clara sobre las relaciones laborales de los servicios ...
- MITO. El encargado del SST es el único responsable de la Seguridad y Salud en el TrabajoEl responsable de la Seguridad y Salud en el Trabajo no debe ser solo un concepto que se aplica a lo que el empleador nos proporciona. Todos podemos aportar a ...
- ¿Debo notificar una enfermedad laboral al Ministerio de Trabajo? Reporte de enfermedades laboralesDe conformidad con el literal e) del artículo 21 y el artículo 62 del Decreto-ley 1295 de 1994, los artículos 2.2.4.2.2.1, 2.2.4.1.6 y 2.2.4.1.7. del Decreto número 1072 de 2015, ...
- ME PIDEN UN PROFESIOGRAMA PARA PODER HACER LOS EXÁMENES.Pero… ¿Qué es un profesiograma? Es importante resaltar que las IPS de Seguridad y Salud en el Trabajo deben solicitar una información mínima y normativa para poder conocer las características de ...
- Tuve una auditoría y el auditor me indicó que yo debo tener el resultado de los exámenes realizados a los trabajadores indicando si es normal o anormal para cada laboratorio, pero la IPS me dice que eso está sometido a reserva de la historia clínica. ¿Qué debo hacer?Es muy común encontrar diferencias entre los criterios que tiene un auditor para verificar el cumplimiento de un requisito normativo o legal; sin embargo, es importante tener en cuenta ciertos ...
- El certificado de aptitudComo parte de los programas de medicina preventiva de la empresa y los requisitos normativos establecidos dentro del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), se ...
- ¿Debes enviar a exámenes a tus trabajadores y no sabes por donde empezar? Conoce como hacerlo desde hoyUn profesiograma es un documento que sirve para determinar los exámenes que se deben realizar a los trabajadores con el fin de identificar de forma temprana alteraciones del estado de ...
- Diseño del SG-SSTEn el mes de diciembre, el Ministerio de trabajo, a través de la circular 071 del 30 de noviembre de 2020, recordó el cumplimiento de los estándares mínimos del Sistema ...
- El acoso laboralEn este segundo episodio de Salud Laboral, hablaremos sobre el acoso laboral. Hace algunos meses la Corte Constitucional emitió una posición muy clara sobre las relaciones laborales de los servicios ...
- Los Accidentes en el TrabajoBienvenidos al episodio No. 1 del podcast Salud en el Trabajo. Juntos por la creación de ambientes de trabajo seguros. Los accidentes laborales siguen siendo poco analizados dentro del ambiente ...
- La personalidad no es permanenteSiempre hemos escuchado que nuestra personalidad es una impronta genética que dicta nuestra manera de comportarnos y afrontar las situaciones. Y existen muchos test que permiten conocer nuestro tipo de ...
- MANTÉN TU ENFOQUE MIENTRAS ESTÁS EN CASA
- TIEMPOS DE CRISIS.Cuando se menciona el termino enfoque, se hace referencia a la dirección que el ser humano tiene frente a algo, por ello lo que en realidad se busca es una ...
- MITO. El encargado del SST es el único responsable de la Seguridad y Salud en el TrabajoEl responsable de la Seguridad y Salud en el Trabajo no debe ser solo un concepto que se aplica a lo que el empleador nos proporciona. Todos podemos aportar a ...
- ¿Debo notificar una enfermedad laboral al Ministerio de Trabajo? Reporte de enfermedades laboralesDe conformidad con el literal e) del artículo 21 y el artículo 62 del Decreto-ley 1295 de 1994, los artículos 2.2.4.2.2.1, 2.2.4.1.6 y 2.2.4.1.7. del Decreto número 1072 de 2015, ...
- ME PIDEN UN PROFESIOGRAMA PARA PODER HACER LOS EXÁMENES.Pero… ¿Qué es un profesiograma? Es importante resaltar que las IPS de Seguridad y Salud en el Trabajo deben solicitar una información mínima y normativa para poder conocer las características de ...
- Las evaluaciones médicas ocupacionales según las normas colombianas. Resolución 2346 de 2007 y resolución 1918 de 2009. Parte 2.En Colombia la realización de las evaluaciones médicas ocupacionales es regulada por la resolución 2346 de 2007. En una entrega anterior, comentamos el capítulo I de la resolución. En esta segunda ...
CURSOS
GESTIÓN ESTRATÉGICA
- La personalidad no es permanenteSiempre hemos escuchado que nuestra personalidad es una impronta genética que dicta nuestra manera de comportarnos y afrontar las situaciones. Y existen muchos test que permiten conocer nuestro tipo de ...
- MANTÉN TU ENFOQUE MIENTRAS ESTÁS EN CASA
- TIEMPOS DE CRISIS.Cuando se menciona el termino enfoque, se hace referencia a la dirección que el ser humano tiene frente a algo, por ello lo que en realidad se busca es una ...